Síndrome cintilla iliotibial “rodilla del corredor “

Síndrome cintilla iliotibial “rodilla del corredor “

El síndrome de la cintilla iliotibial se caracteriza por una inflamación en su inserción inferior y un dolor que refiere punzadas y sobrecarga en la zona externa de la rodilla.

El motivo por el cual se produce esta lesión pueden ser varios, aunque en este artículo hablaremos de cómo afecta la línea de carga tomando el pie como punto de origen. En la mayoría de ocasiones la cintilla iliotibial como tal, no es la lesión primaria a tratar. Actúa como fijador de la lesión, manteniendo una impactación irritativa de la articulación femoro-tibial a nivel externo.

Pero, ¿Qué ocurre biomecánicamente en la rodilla del corredor?

Dependiendo de nuestra huella plantar, pisada, el puente de nuestro pie, si somos pronadores o supinadores, cómo esté alineado nuestro calcáneo respecto a la tibia, … Todo esto influirá directamente en nuestra línea de carga de la extremidad inferior, habiendo un punto de cruce de estas líneas muy importante a nivel de la rodilla.

Nuestro morfotipo, tipología y técnica de carrera nos llevará a utilizar los grupos musculares de la pierna de una manera dinámica y equilibrada, o por defecto, a crear un desequilibrio dando más protagonismo y fortaleciendo a unos grupos musculares pero debilitando a otros. Aquí podemos crear una lesión de Cadenas Musculares que afecta directamente al contacto de los platillos tibiales sobre los cóndilos femorales y viceversa. Todo ello hace que las presiones y tensiones de la rodilla sean diferentes a nivel interno y externo perturbando la línea de carga innata de cada individuo.

El sobreuso de la cadena muscular anterior externa de la pierna, nos lleva a utilizar de manera predominante la musculatura extensora del pie, la musculatura de los peroneos y el tensor de la fascia lata junto con el vasto externo. Esta cadena muscular nos lleva a provocar una impactación externa de la rodilla. Este desorden de carga biomecánica puede producir un exceso de fricción en la cintilla iliotibial y su consecuente inflamación.

 (esta cadena antero externa se usa sobretodo en bajada para contener la carga del cuerpo )

El predominio de la cadena muscular antero interna, nos lleva a dar más protagonismo a la musculatura interna de la pierna. Dando mayor uso al vasto interno del cuádriceps, tibial anterior, gemelo interno, … El predominio de esta cadena muscular y una tipología donde exista un  varo de rodilla puede crear un exceso de tensión en la cintilla iliotibial provocando estrés en el tejido.

(el mayor uso de esta cadena muscular predomina en la carrera cuando hay subida)

¿Cómo podemos tratar la lesión de la cintilla iliotibial?

El tratamiento de la rodilla del corredor a través de Cadenas Musculares (Método G.D.S) será siempre personalizado, cada persona presenta unas características morfológicas diferentes, por no hablar de la biomecánica de carrera propia de cada persona. El tratamiento será global incidiendo en los puntos clave que afectan al buen funcionamiento de la rodilla. Pie, cadera, pelvis, tórax, …

Paco Cara
Fisioterapeuta y Osteópata Nº col. 886



WhatsApp chat